
Historia
La historia de la Unidad Educativa Ciudad de Filadelfia, antes conocida como Liceo Cristiano de Durán, se remonta al año 1985, cuando el pastor Clober Jurado inició la construcción de un templo en un sector apartado del cantón Durán. En aquel entonces, el lugar se caracterizaba por la escasez de viviendas, altos niveles de inseguridad y la ausencia de transporte público.
Con el tiempo, misioneros extranjeros visitaron la obra y, al percibir la necesidad de educación en la zona, decidieron aportar recursos económicos para levantar una escuela con seis aulas. Así nació en 1991 la escuela Génesis, cuyo nombre significa principio, y que abrió sus puertas en 1992. Desde sus inicios, la institución ofreció educación gratuita, con un promedio de 40 a 50 alumnos por aula, y complementó la formación con el servicio de alimentación escolar, lo cual atrajo a numerosas familias de la comunidad.


Durante la etapa de ciclo básico, además de las materias académicas, se ofrecían talleres prácticos de costura para señoritas, y de cerrajería, electricidad, radio y televisión para varones. En 1999 se construyeron nuevas aulas destinadas a laboratorios, talleres y oficinas, ampliando significativamente la infraestructura.
Con el paso de los años, la institución evolucionó, consolidando su compromiso con la formación integral de niños y jóvenes. Hoy, lo que en su momento fue el Liceo Cristiano de Durán es reconocido como la Unidad Educativa Ciudad de Filadelfia, una institución que mantiene vivo su propósito de brindar educación de calidad, con valores cristianos y un profundo compromiso con la comunidad.


Durante los primeros años, las instalaciones eran precarias: los patios de lastre causaban problemas de salud a los estudiantes, no había cerramiento y la demanda obligaba a que las clases se desarrollaran en doble jornada. Posteriormente, y gracias al esfuerzo del Liceo Cristiano de Guayaquil y su director general de entonces, Lcdo. Moisés Domínguez Flores, se gestionaron los permisos para establecer el colegio Peniel, cuyo nombre significa Rostro de Dios. Este abrió oficialmente el 14 de abril de 1993 con 40 estudiantes, quienes también recibieron educación gratuita y almuerzos escolares.
En los años siguientes, el colegio amplió progresivamente su oferta educativa, obteniendo permisos para nuevos cursos y, en 2003, para el bachillerato. Inicialmente se autorizó la enseñanza en las especializaciones de Informática y Contabilidad, iniciándose primero la de Informática y, tres años después, la de Contabilidad.

